Comienza el
ritual, bajo al garaje y la observo,
me acompaña
ella, la que prácticamente siempre
va de paquete
agarrada a mi cintura,
la que me
acaricia y me susurra al oído, ¿adónde me llevas hoy?.
Al fondo, en
penumbra, inmóvil, nos espera,
casi
impaciente, añorando nuestras caricias,
esperando el
contacto con la llave que le da la vida
y pone en
marcha su corazón, aún sin latido.
Nos subimos, como
casi siempre unos delicados nervios
nos sacuden y
nos hacen vibrar;
es difícil de
entender, lo sabemos,
tan solo
aquellos que comparten amistades parecidas
comprenden
éste maravilloso sueño.
Contacto, ruge
su corazón, su motor en V está en marcha.
No aprietes
tanto, más suave,
agarrada a mi
cintura, mi Soledad, mi amante oscura,
la que en esto
entiende mi locura,
me hace un
guiño y me dedica una sonrisa,
la nueva aventura
está a punto de comenzar;
¿Adónde me
llevas hoy?, insiste inquieta;
qué más da el
lugar le respondo,
mintiéndome un poco a mi mismo,
mintiéndome un poco a mi mismo,
qué más da a donde
nos lleve en su grupa
nuestro
caballo metálico, ¿acaso importa?,
nos
deslizaremos los tres sobre el gris asfalto,
éste es
nuestro tiempo, son nuestras sensaciones,
nuestras
vibraciones, las caricias del viento,
nuestra locura
dibujada en nuestros rostros,
nuestro
momento. . . .
Nuevamente la locura, no la que yo hoy quería porque el día con la temperatura que hacía invitaba a dirigirse hacia las playas del sur, pero no por ello no deja de ser nuevamente una bendición, un bonito día en moto, un recorrido de casi 700 km con una temperatura excelente con dirección Cáceres.
Ya conocía Cáceres, hace bastante tiempo estuve allí con mi mujer un par de días y también en otra ocasión mas atrás, pero como digo siempre, el paseo primero en moto por la ciudad (no se puede por el casco historico, pero por todos los alrededores sí) y después a pié por el casco antiguo, es una bendición, y eso que a Cáceres hay que dedicarle bastante tiempo para poder disfrutarlo bién, viéndolo por el día y por la noche.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dicen los textos que tiene uno de los conjuntos monumentales mas importantes del mundo. . . . .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsvXAo2O0vEges-9Hvr1VYFFLuWDILaaAe8TgZHRPAz0749zp53yY8NvmjD5nYlCec2GylAp0aTKRfsJgBQADZFa1IVqP6bJA6NySj3WG_XbkTkkiMn88IcmRpxH0cArHjnxcu6QFJU78/s1600/IMG_20130808_142925.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlBURLgkpW0GRPx-vVIYZ6upKEp8YE_LdQ8GOipwwVDJl00mtHB4XAvliHMHteEYXFvhO7Vu-EyGUXSkCRe2g0K8d-7ASRBDbG3m4dqRT37fkj2v00UgQq0njGdtpCwE6SXFwdZbX1IEE/s1600/IMG_20130808_143027.jpg)
Y no digamos de la gastronomía, siempre he comido genial allí y a buen precio (hoy menú 15 euros), aunque tengo tendencia siempre a tomar las migas extremeñas y la caldereta de cordero; lo único malo por decirlo de alguna manera es que al llevar la moto, me tengo que conformar con cervecita sin alcohol y no puedo probar el vinito de pitarra de la zona (ni una gota je je).
Como se dice ahora, Cáceres una ciudad con mucho encanto . . . .
Volveré seguro . . . . . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario