Aunque está titulada como ruta en moto, lógicamente se puede hacer en coche, yo personalmente la he hecho en mi querida moto, y la ruta resulta espectacular. A quien no le guste el tema arqueológico y de ruinas, se puede quedar en Ayllón, pero merece la pena ver la zona de Tiermes.
Distancia aproximada 176 Km de ida y otro tanto de vuelta; es un poco largo porque además hay que hacer visitas intermedias y se tarda en llegar; si se va directo se tarda alrededor de 2h 20m. Mi proposición y la ruta la relato seguidamente:
![]() |
Castillo de Manzanares el Real |
Salida de Manzanares el Real |
Embalse de Santillana |
A partir de aquí vamos dirección a Guadalix de la Sierra, para continuar hasta el cruce con la autopista de Burgos A1; tomaremos la autopista y unos kilómetro mas adelante se nos presentará a la izquierda el embalse de Lozoya y a la derecha Buitrago de Lozoya que nos saludará al pasar con su muralla. Si no se conoce Buitrago de Lozoya, merece la pena hacer una parada y verlo; pasaremos el puerto de Somosierra y continuaremos hasta el desvío para tomar la N110 con dirección Cerezo de arriba y Riaza, que será nuestra próxima parada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu92YpGQHnO0WB8Ve4LyAcEEmmW1SJLwITgEEEYLbagkig4-l6xJP3Zx5T5Mc9YfMsDPgbdmJvMWtqtDwapxOes_CNmlfl6x4rgknA7k8XbFozk5nTli6U_fZ3pCAwJ14ZNdXZxfzNZIU/s200/a+006.jpg)
Riaza . . . . .
Preciosa plaza mayor, aunque llena de coches lógicamente pierde mucho, bonito paseo por sus calles y cervecita sin alcohol, para continuar dirección Ayllón.
Ayllón |
Desde Cuevas hasta el Yacimiento Arqueológico de Tiermes cruzaremos campos de cultivo, campos de girasoles, sobre todo por Montejo de Tiermes, zonas de tierras rojas estratificadas, y alguna zona de estratos grises que recuerda lava volcánica.
El paseo por esa carretera en la moto, la llegada a Tiermes y la soledad de esos parajes, imaginando tiempos muy lejanos donde los romanos galopaban con sus caballos por la zona, me ha hecho transportarme en el tiempo; de verdad no lo escribo por narrarlo así expresamente, es que lo he vivido como lo cuento; en la moto sintiendo el viento suave en mi cara, a una velocidad lenta (ojo sin perder el control de lo que tienes entre manos), como digo muchas veces, prácticamente en el aire, la sensación es única para el que nos gusta este medio de locomoción.
A la entrada del yacimiento hay un restaurante para comer con menú también de 12 euros, no he entrado pero tiene muy buena pinta.
Ermita románica de Tiermes |
La información mas precisa que se puede encontrar sobre Tiermes en la red, es en su página oficial:
http://www.tiermes.net/opc_yacimiento.asp?id_texto=2
Álbum de fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario